Consejos para preparar tu terraza y/o jardín

El espacio exterior en los hogares ha cobrado mayor protagonismo en los últimos meses. De hecho, las búsquedas de vivienda con balcón, terraza o jardín se han incrementado.

Ahora que la primavera ha inundado nuestras casas con su buen tiempo es el momento ideal para sacar el máximo partido a los espacios abiertos de tu hogar.

Sea cual sea el tamaño del jardín o terraza, puedes conseguir convertirlo en tu oasis de paz con unos pequeños trucos.

Distribución y espacio

Lo primero que tienes que pensar es si quieres un solo ambiente o prefieres crear varias zonas diferenciadas. Y una vez lo tengas decidido, solo es cuestión de delimitar cada zona sin sobrecargarla mucho para que siempre quede espacio libre.

Si tienes un espacio pequeño, no tienes que renunciar a tus necesidades, simplemente es cuestión de adaptarlas al espacio. Por ejemplo, si lo que quieres es un huerto o un pequeño jardín con flores en una terraza pequeña, puedes optar por crear uno vertical.

Elegir el suelo

Si dispones de jardín, la opción más habitual es el césped; aunque también puedes jugar con diferentes tipos de pavimentos y crear espacios distintos gracias a él. 

Estas son las opciones más utilizadas en exterior:

  • La gravilla es un material muy utilizado que da un toque rústico en las decoraciones.
  • Las baldosas de cerámica se utilizan mucho en exterior al ser un material muy resistente y duradero. Existe una gran variedad de diseño.
  • La madera natural aporta calidez, eso sí, requiere una protección extra del sol y la humedad.
  • El composite se fabrica a partir de madera reciclada, resinas y polímeros que tratan de imitar el aspecto a madera. Son resistentes y no necesitan mantenimiento, la opción perfecta para las terrazas.
  • El microcemento es perfecto para darle un toque más moderno e industrial a la terraza o jardín. Además, es un material que soporta el sol y la humedad perfectamente.
  • El césped artificial es una opción perfecta para las terrazas y los jardines. Es resistente y tiene un mantenimiento muy sencillo, perfecto para aquellos que no puedan dedicar mucho tiempo al cuidado del césped natural.

Los muebles

Los muebles que elijas para un espacio exterior tienen que estar diseñados para aguantar cualquier tipo de clima, ya sea sol o lluvia.

Para seleccionar la opción perfecta tienes que tener en cuenta el espacio disponible y el material de los muebles, que tiene que estar diseñado para soportar cualquier clima.

Los materiales más utilizados en exterior son la madera y las fibras naturales, que aportan calidez al espacio creado. 

También se puede optar por el hierro, aluminio o la piedra natural. 

Una opción más asequible y sostenible es utilizar palets y muebles viejos para darles una segunda vida en el jardín.

Las plantas

Un jardín o una terraza sin plantas no es lo mismo. Son un must en la decoración de estos espacios.

Elige plantas en función del clima y del sol que vayan a recibir para que se puedan desarrollar con mayor facilidad. Déjate aconsejar por un experto e infórmate de la mejor opción para tu hogar: flores, hierbas aromáticas, pequeños arbustos o árboles… Las combinaciones son infinitas y todas ellas crearán una atmósfera maravillosa.

Tu estilo

Los detalles marcan la diferencia. Para plasmar tu propio estilo presta especial atención a los estampados, mantas, velas, luces, macetas, mantelería exterior… Todo cuenta para crear una atmósfera perfecta y en sintonía.

 

¿Estás buscando una vivienda con espacios exteriores? Nuestro equipo de profesionales encontrará la casa ideal en la que podrás poner en práctica estos consejos y crear ese oasis de paz con tu propio estilo.

Fuente: Fotocasa
By |2021-03-31T19:05:04+02:0031 de marzo, 2021|Tendencias y consejos|0 Comments