El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 24.887 el pasado mes de febrero, cifra superior en un 15,9% a la del mismo mes de 2015, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
El avance interanual de febrero, con el que las viviendas hipotecadas encadenan 21 meses consecutivos de ascensos, se ha acelerado más de cinco puntos respecto al experimentado en enero, cuando la firma de hipotecas sobre viviendas subió un 10,6%.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el segundo mes del año los 108.466 euros, un 1,3% menos que en igual mes de 2015, mientras que el capital prestado aumentó un 14,4% en tasa interanual, hasta superar los 2.699 millones de euros.
En tasa mensual (febrero sobre enero), las hipotecas sobre viviendas subieron un 6,9%, su mayor repunte en este mes al menos desde 2012, mientras que el capital prestado se incrementó un 9,7%, registrando también su aumento más pronunciado de los últimos cinco años.
Andalucía, a la cabeza
Por comunidades autónomas, las que registraron en febrero un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (4.675), Madrid (4.654) y Cataluña (3.939).
En el segundo mes del año, las comunidades que presentaron las mayores tasas de variación anual en la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Extremadura (56%), Canarias (55,8%) y Castilla-La Mancha (29,4%). El único descenso se dio en País Vasco (12,4%).
Por su parte, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (675,7 millones de euros), Cataluña (492 millones de euros) y Andalucía (428,7 millones).
Fuente: Europa Press