El número de viviendas vendidas en el segundo trimestre de 2016 alcanzó las 123.159 unidades, un 15,1% más respecto al mismo periodo de 2015 y el mejor dato en este trimestre desde 2010, según la estadística de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Fomento.
En total, en los últimos 12 meses, la venta de viviendas sumó 435.816 transacciones, lo que supone un incremento del 13,2% frente a los 12 meses anteriores.
En cuanto al régimen de protección, el 95,3% de las ventas en el segundo trimestre correspondieron a vivienda libre (117.422 transacciones). Por su parte, las transacciones de vivienda protegida alcanzaron las 5.737, el 4,7% de todas las realizadas.
Por tipología, 11.948 de las viviendas vendidas fueron de inmuebles nuevos, 9,7% del total, mientras que las viviendas de segunda mano ascendieron a 111.211, el 90,3% de las transacciones.
Más compras de extranjeros
En relación a la nacionalidad del comprador, las compraventas de extranjeros residentes en España registraron un crecimiento interanual del 19,1%, con 20.444 transacciones. Con este, las transacciones por parte de extranjeros residentes llevan ya 20 trimestres consecutivos al alza. Asimismo, las transacciones de extranjeros no residentes ascendieron a 1.354, un 8% más que hace un año.
En conjunto, las compraventas hechas por extranjeros (tanto residentes como no residentes) suponen 21.798, es decir, el 17,7% del total. La mayor parte de estas viviendas se encuentran en las provincias de Alicante (4.762), Málaga (2.720), Barcelona (1.776), Santa Cruz de Tenerife (1.407), Baleares (1.400) y Madrid (1.397).
Navarra, la única comunidad que cae
Respecto a los datos por comunidades, durante el segundo trimestre 17 regiones registraron incrementos en el número de compraventas de viviendas, entre las que destacaron Cataluña (27,9%), Asturias (23,4%), Baleares (23,3%), Aragón (19,8%) y Extremadura (19,4%). La única región que registró un descenso de la compraventa fue Navarra (7%).
Por municipios, los que registraron un mayor número de compraventas en el segundo trimestre fueron Madrid (9.840), Barcelona (4.496), Valencia (2.356), Sevilla (2.015), Zaragoza (1.922), Torrevieja (1.616), Málaga (1.565) y Palma de Mallorca (1.356).
En el acumulado de los últimos 12 meses, todas las comunidades autónomas tuvieron un comportamiento positivo de las compraventas, destacando Murcia (23,7%), Baleares (20,4%), Canarias (19%), Cataluña (18,3%), Asturias (16,4%) y Cantabria (15,2%).
Foto: Ministerio de Fomento
Fuente: Fotocasa