El recibo de la luz ha experimentado una bajada del 10,6% en enero con respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC).
Este abaratamiento es el que explica precisamente en mayor medida la bajada del IPC en un 1,9% en enero con respecto al mes anterior. Los precios han bajado un 0,3% en tasa interanual y se sitúan de nuevo en negativo, tras cerrar 2015 en el 0,0%.
Según los datos ofrecidos por el INE, la electricidad ha registrado además un descenso del 13% si se compara el mes de enero con el mismo mes del ejercicio anterior.
Si se toman los datos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a partir del perfil medio de consumidor utilizado por el Ministerio de Industria, el recibo medio de electricidad ha experimentado una bajada de más del 11% en enero con respecto al mes anterior.
Esta caída es aún mayor, hasta el 14,5%, si se compara con respecto a enero del año pasado. De esta manera, el recibo de la luz rompe la tendencia alcista de los últimos meses de 2015 a causa al descenso en el precio de la electricidad en el mercado mayorista debido, en una parte importante, a la mayor presencia de la eólica.
Esta evolución de precios corresponde a un consumidor medio similar al utilizado por el Ministerio de Industria en sus cálculos, con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora (kWh), propia de una familia con dos hijos.
Fuente: Fotocasa.