El precio de la vivienda subió un 2,7% en marzo, según Tinsa

El precio de la vivienda ha consolidado la evolución positiva de precios en el primer trimestre del año, tras registrar un incremento 2,7% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior y un aumento del 3,2% en los tres primeros meses del año, según el índice Tinsa IMIE.

La tasadora ha puesto de relieve que este aumento registrado en el mes de marzo ha estado impulsado por el comportamiento de los precios en las islas y capitales. En concreto, ha afirmado que donde más han subido los precios ha sido en Baleares y Canarias, con un incremento del 7%, y en las «capitales y grandes ciudades», con un aumento del 5,5%.

Tinsa también ha destacado el «buen» comportamiento en marzo de las zonas de la costa mediterránea, que han situado los precios de sus viviendas un 1,8% por encima del dato registrado en el tercer mes de 2016.

En las áreas metropolitanas y en el conjunto de localidades más pequeñas los precios han caído de forma moderada en comparación con el mismo mes del año anterior, un 0,5% y un 0,6%, respectivamente.

La caída acumulada desde los máximos registrados ha descendido un 40% por primera vez desde junio de 2014 y se ha situado en el 39,4%. Concretamente, la mayor caída de los precios desde máximos alcanzados a finales de 2007 se ha registrado en las zonas de la costa mediterránea, con un descenso del 45,5%.

Por detrás, se han situado las áreas metropolitanas (-44,1%) y las capitales y grandes ciudades (-42,1%). Por otro lado, en las islas, donde «históricamente menos han variado los precios desde máximos», la diferencia se ha reducido hasta el 24,4%, mientras que la brecha se ha mantenido en el resto de municipios, con una bajada acumulada del 36,5%.

hipotecas-suben-noticia-eurocasa

Fuente: El Economista

By |2023-07-31T11:26:59+02:0017 de abril, 2017|Eurocasa|Comentarios desactivados en El precio de la vivienda subió un 2,7% en marzo, según Tinsa