El precio medio de la vivienda se situó en 1.476 euros por metro cuadrado al cierre de septiembre, lo que supone una subida del 1,4% en comparación al ejercicio anterior.
Se suma así dos trimestres consecutivos al alza y se anota el mayor encarecimiento desde mediados de 2008, según afirman datos del Ministerio de Fomento.
En cuanto a la variación interanual, este segundo trimestre consecutivo de subidas se registra tras el periodo de 26 trimestres seguidos de caídas de precio que la vivienda sumó desde el primer trimestre de 2008 hasta el primero de este año 2015.
Si extraemos los datos por comunidades autónomas, la vivienda subió este último trimestre en doce de ellas, lideradas por Madrid, donde los pisos se encarecieron un 3,5%, Baleares (+3,2%), Aragón (+3,1%) y La Rioja (+2,9%).
Por el contrario, los descensos en el precio más abultados se registraron en Asturias (-3,6%) y el País Vasco (-1,4%).
Las localidades de más de 25.000 habitantes donde resulta más caro comprar un piso siguen siendo San Sebastián, dado que supone un precio medio de 3.136,6 euros por metro cuadrado, además de Getxo (2.739,41 euros) y Barcelona (2.521,1 euros).
En el lado opuesto, los municipios donde la vivienda es más económica con Elda (539,4 euros por metro cuadrado), Villarrobledo (Albacete), con 593,8 euros, y Tomelloso (Ciudad Real), con 596,0 euros.
Fuente: Fotocasa.