El precio de la vivienda sube en el último trimestre, según Tinsa

La evolución del mercado residencial en España ha sido positiva pero con tintes moderados en el cuarto trimestre del año, donde los precios han aumentado un 0,8% respecto al mismo periodo de 2015, según el índice Tinsa publicado este viernes. Además, se prevé que en 2017 mantenga la tónica estable, con una ligera tendencia media al alza y crecimientos moderados. El director del Servicio de Estudios de Tinsa, Jorge Ripoll, ha explicado que esta evolución interanual es un reflejo de las diferentes velocidades a las que se mueve el mercado residencial, en el que conviven localizaciones muy dinámicas con otras de escasa demanda, que continúan ajustando sus precios.

Las comunidades que han mantenido su liderazgo en crecimiento de precios son Cataluña, con un aumento interanual del 7,2%, Madrid (5,2%) y País Vasco (4,3%). También se han revalorizado holgadamente por encima de la media española las Islas Canarias (2,8%) y Andalucía (2%). Por el contrario, las caídas interanuales en el último trimestre han sido Murcia (-4,8%), Castilla y León (-3,9%) e Islas Baleares (-3,1%).

Por provincias, la mejor evolución de precios la han mostrado Barcelona (8,4%), Palencia (7,8%) y Guipúzcoa (7,4%). En el lado opuesto se han situado Huelva y Lérida, con caídas del 6,9% y del 6,5%, respectivamente. Además, hay tres capitales que destacan por haber registrado un incremento de precio superior al 10% en el periodo analizado: San Sebastián (12,1%), Bilbao (11,6%) y Barcelona (11%). Sin embargo, entre las capitales que aún no han finalizado el ajuste de precios a la baja se resaltan León (-11,1%), Murcia (-7,3%) y Valladolid (-6,6%).

Se reduce el plazo de venta

El informe Tinsa también apunta a una reducción generalizada de los plazos medios de venta, al pasar de los 10 meses a los 9,9 meses. Los plazos medios de venta más breves los han presentado Ceuta y Melilla, con una media de 2,8 y de 4,9 meses, respectivamente. Les siguen las provincias de Madrid, con 5,7 meses, Las Palmas, con 6,8 meses, y Santa Cruz de Tenerife, con 6,8 meses.

subre-compraventa-viviendas-Eurocasa

Fuente: Tinsa

By |2023-07-31T11:26:59+02:002 de enero, 2017|Eurocasa|Comentarios desactivados en El precio de la vivienda sube en el último trimestre, según Tinsa