El precio de la vivienda en julio asciende en nueve comunidades

El precio de la vivienda se eleva en 24 provincias. El precio medio del metro cuadrado de segunda mano en nuestro país asciende hasta los 1.7000 euros en el mes de julio. Las que más suben: Cataluña y La Rioja. La más cara, País Vasco.

El mes de julio sitúa el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en 1.700 €/m2 y registra un incremento mensual del 0,4%, según datos del portal inmobiliario Fotocasa. Este leve incremento muestra, un mes más, que el precio de la vivienda de segunda mano se está estabilizando y que estamos dejando atrás las grandes caídas de precios a las que hemos asistido estos últimos años.

Respecto a la variación interanual, el precio a julio de 2017 se incrementa un 4,6% respecto al año pasado y es el décimo incremento interanual consecutivo. Es, además, el incremento interanual más acusado desde mayo de 2007 cuando el precio se incrementó un 5,4%.

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España acumula una caída de -42,4% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007 con 2.952 €/m2. En este sentido, 11 comunidades autónomas cuentan con caídas superiores al -40% desde que alcanzaron el precio máximo hace diez años. Así, la Rioja es la comunidad que más ha visto caer el precio (-56,9%), seguida de Navarra (53,4%), Castilla-La Mancha (-51,6%), Aragón (-51,4%), Murcia (-49,9%), Asturias (-46,8%), Comunitat Valenciana (-46,1%), Cantabria (-43,2%), Cataluña (-42%), Madrid (-41,5%) y Extremadura (-41%).

El precio se incrementa en nueve comunidades autónomas

De las 17 comunidades autónomas, en julio el precio medio de la vivienda de segunda mano sube en nueve de ellas. El incremento más acusado se produce en Cataluña y La Rioja, sube un 0,8% en ambas comunidades, seguido de Baleares y Canarias (0,7%), Andalucía (0,6%) y Extremadura (0,5%).

En el otro extremo, Navarra es la comunidad que más ve caer el precio de la vivienda de segunda mano en julio, en concreto un -1%, seguido de Galicia (-0,6%) y Castilla-La Mancha (-0,3%) y Murcia (-0,2%).

En cuanto a los precios, el País Vasco sigue siendo la comunidad más cara de España, con un precio medio de 2.698 €/m2, seguida de Madrid (2.321 €/m2) y Cataluña (2.240 €/m2). Por el contrario, Castilla-La Mancha (1.070 €/m2), Extremadura (1.110 €/m2) y Murcia (1.150 €/m2) son las comunidades con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.

24 provincias incrementan el precio

En cuanto a la evolución del precio de la vivienda por provincias, en 24 de ellas se registran subidas de precios en términos mensuales, con incrementos que van del 1,5% de Santa Cruz de Tenerife y Málaga seguido de Badajoz y Cádiz (1,1%), Segovia (1%) y Barcelona y Luego (0,8%).

En el otro extremo, 18 provincias descienden el precio. El descenso más acusado se produce en Zamora (-2%), seguido de Pontevedra (-1,2%), Navarra y Cuenca (-1%), Sevilla (-08%) y Cáceres y León (-0,7%).

Por su parte, el precio se mantiene estable en 8 provincias: Valencia, Cantabria, Valladolid, Lleida, Salamanca, Jaén, A Coruña y Ourense.

subre-compraventa-viviendas-Eurocasa

Fuente: Fotocasa

By |2023-07-31T11:26:59+02:007 de agosto, 2017|Eurocasa|Comentarios desactivados en El precio de la vivienda en julio asciende en nueve comunidades