El Gobierno ofrece talleres, cine, cuentacuentos y actividades al aire libre para las vacaciones de Carnaval

Estas iniciativas, que se desarrollarán entre el 23 y el 27 de febrero, ofertan más de 800 plazas, todas ellas con carácter gratuito y en diferentes puntos de Cantabria

Talleres, cine, cuentacuentos y actividades al aire libre conforman la oferta que ha elaborado la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para las vacaciones escolares de Carnaval.

En conjunto, estas iniciativas, que se desarrollarán entre el 23 y el 27 de febrero, ofertan más de 800 plazas tanto en Santander como en otros municipios, todas ellas con carácter gratuito.

Además de ayudar a la conciliación laboral y familiar en vacaciones, esta oferta busca «provocar el interés» de los más jóvenes por otras materias, a través de una serie de iniciativas que se desarrollan en espacios diferentes y que aportan otros alicientes al programa.
El esquí y los carnavales serán los dos temas en los que se centraran las actividades al aire libre. La primera de ellas se desarrollará en la estación de Alto Campoo del 22 al 24 y un albergue juvenil allí ubicado. Se enseñará a los 25 participantes, de 13 a 17 años, las técnicas principales para poder practicar esquí.

Por su parte, en el albergue juvenil ‘Gerardo Diego’, en Solórzano, se propone vivir el carnaval de una manera diferente. Bajo el título ‘ReciCARNAVAL’, del 26 al 28 de febrero, los chicos de entre 8 y 13 años realizarán su propio disfraz con materiales reciclados y aprenderán técnicas de maquillaje y tatuaje temporal. El límite es de 55 plazas.

En ambos casos las inscripciones se realizaran a través de la página web www.jovenmania.com, y se adjudicarán por orden de inscripción.

OTRAS ACTIVIDADES

Por su parte, los museos y la Biblioteca y Archivo Central de Cantabria, instituciones pertenecientes a la Consejería de Cultura, intensificarán sus actividades dedicadas a los más pequeños durante este periodo.

El Museo Marítimo del Cantábrico propone cuatro talleres de experimentación artística llamado ‘Marearte’ del 23 al 28 de este mes, para niños de entre 6 y 10 años. Se trata de una singladura para conocer, a través de las artes plásticas, los fondos de este museo.

Por su parte, el Museo Etnográfico de Cantabria centrara su oferta en la enseñanza de las marzas en tres jornadas en horario de mañana. En el Museo de la Naturaleza de Cantabria se convocan dos talleres, uno llamado ‘Exploradores de hojas’ y otro de manualidades. Estarán destinados a participantes de entre 8 y 14 años y en ambos se les enseñará a reconocer y disfrutar de los bosques y árboles de la región.

El Museo de Prehistoria y Arqueología acogerá dos talleres: ‘Presumidos como nosotros’, que se articula en torno a la idea de la reutilización y reciclaje del material que tenemos a nuestro alrededor para hacer objetos de adorno, para niños de entre 4 y 10 años; y ‘Estampas prehistóricas’, pensado para acercar a los jóvenes de entre 4 y 12 años a los animales que habitaban Cantabria durante el Pleistoceno, hoy en su mayoría extinguidos.

play-stone-1743645_1920

Fuente: Diario.es

By |2023-07-31T11:26:59+02:0017 de febrero, 2017|Eurocasa|Comentarios desactivados en El Gobierno ofrece talleres, cine, cuentacuentos y actividades al aire libre para las vacaciones de Carnaval