Según las informaciones meteorológicas no está dentro de las previsiones sufrir una ola de calor en el país pero ya se acerca el verano y sí notaremos cómo suben las temperaturas. Esto puede provocar un aumento en la factura de la luz y por eso queremos ofrecerte cinco trucos para evitar que estas facturas se disparen.
Truco 1: ¿Tu tarifa te permite ahorrar?
Ni todas las tarifas son iguales, ni todas te permiten ahorrar lo mismo a final de mes. Por ello, el primer punto que debes revisar es si tu tarifa luz es de las mejores del mercado. Ahora bien, ¿sabes qué la hace una buena oferta? Además de que evite la contratación de otros servicios, que excluya el compromiso de permanencia y, obviamente, que los precios que te apliquen sean bajos, es importante que se ajuste a nuestro consumo.
Por ejemplo, aprovechando el buen tiempo y las horas de luz extra de estos meses, las tarifas de luz con discriminación horaria son sumamente interesantes, ya que permitirá tener precios más bajos durante las noches. Sin embargo, en caso de tener que pasar la mayor parte del tiempo en casa es preferible una tarifa de coste fijo.
Truco 2: Prepara tu casa para el verano
Si cada año ves cómo la factura de luz sube indiscriminadamente durante los meses estivales, tal vez tu casa puede tener parte de culpa. Un mal aislamiento o la orientación de la vivienda son algunos de los factores que juegan en tu contra y a los que puedes poner solución.
No hace falta que reformes tu casa de arriba a abajo, tan solo con pintar las habitaciones de colores claros notarás mejoría. También el uso de las persianas, las cortinas y los toldos pueden bajar unos grados la temperatura de la estancia, por lo que es una práctica muy recomendable, sobre todo cuando el sol da directo a nuestra casa durante gran parte del día.
Truco 3: Ilumina con inteligencia
Con el buen tiempo los días se alargan y la luz natural puede bañar tu casa evitando que consumas energía extra. No obstante, si tu casa es interior o necesitas más luz, apuesta por bombillas led. Además de obtener una mejor iluminación, reducirás unos grados la temperatura, ya que este tipo de bombillas emiten menos calor que las incandescentes o halógenas.
Truco 4: Electrodomésticos, los justos.
Si tu factura de luz sigue al alza es posible que estés utilizando electrodomésticos más “típicos” del invierno. Y es que, con las altas temperaturas ¿quién necesita la secadora? Como siempre hay excepciones que debes conocer, como los aparatos de climatización. Por ejemplo, si estás pensando en instalar un aparato de aire acondicionado, recuerda que un ventilador hace la misma función y consume mucho menos.
Ahora bien, si eres uno de los consumidores que cuentan con splits de aire acondicionado en casa debes saber cómo usarlo de forma eficiente. En primer lugar, la temperatura recomendada es entre 24º y 25º. Tal vez te parezca alta y quieras bajarla incluso a los 18º. No obstante, antes de bajarla drásticamente, es preferible que programes el aparato para que vaya aclimatando la casa mientras llegas. Y es que, además de que no es recomendable para tu salud, tu factura se incrementa con cada grado que la bajas.
Truco 5: Frente al calor: limpieza y orden
Si con todos estos consejos sigues pagando mucho por tu tarifa de luz, tenemos un último consejo. Pese a no ser de los más trucos populares, si eres ordenado y limpio tu casa te lo agradecerá consumiendo menos energía.
Este es el caso del congelador, en el cual debes evitar que se creen placas de hielo. También es importante que tengas limpio el horno y el microondas, del mismo modo que es vital que limpies los filtros del aire acondicionado antes de usarlo este verano.
Esperamos que estos trucos te sirvan para pasar un buen verano sin notarlo en tu bolsillo.
Fuente: HelpMyCash.com