Un despacho ideal en casa

Si necesitas tener un rincón de trabajo en casa es importante que sea un espacio tranquilo, acogedor e inspirador. Tanto si está ubicado en una estancia independiente, como si está integrado dentro de otra debe ser un lugar cómodo y luminoso en el que te puedas concentrar sin problemas.

Hoy te contamos qué elementos son imprescindibles para conseguir un rincón de trabajo ideal.

El Escritorio
La elección del escritorio depende del espacio disponible y la distribución de todos los elementos de la estancia. En el mercado se encuentran tipos diferentes según la forma (esquinero, más ancho, más estrecho, más corto, más largo…) y los materiales (madera, metal, cristal…). La elección que tomes dependerá de tus gustos, estilo y necesidades.

Además de las clásicas mesas de trabajo, se encuentran escritorios ocultos en armarios, pequeños pupitres plegables o baldas que hacen de mesa para el portátil. Lo imprescindible es que, junto con la silla, resulte cómodo realizar las tareas en él sin necesidad de tener posturas imposibles.

escritorio3

Las sillas
Tal y como sucede con los escritorios, decantarse por una silla u otra depende de factores como el espacio o los gustos. Según la elección tomada se estará más o menos cómodo. Lo ideal es elegir una con respaldo y altura regulables para evitar malas posturas.
La variedad es infinita. De madera, metal, plástico, piel. Con ruedas, sin ellas, de diseño… Se trata de elegir la que más confortable resulte y más vaya con el estilo deseado.

La Iluminación
La luz es fundamental a la hora de crear un espacio de trabajo. Disponer de una buena iluminación es algo básico para poder realizar las tareas con comodidad y con seguridad para la vista.

escritorio1

Lo primero es potenciar al máximo la iluminación natural y luego planificar la ubicación de las luminarias según la posición del escritorio y las entradas de luz, de tal manera que cubran todas las necesidades sin incómodos reflejos o sombras que puedan molestar.

Objetos para el almacenaje
Libros, documentación, revistas, los materiales para las manualidades y hasta música, son sólo algunas de las muchísimas cosas que se pueden almacenar en este espacio. Para almacenarlas se necesitarán muebles y complementos como armarios, estanterías, baldas, cajoneras… Lo importante es ganar espacio para el almacenaje pero sin sobrecargar visualmente la estancia, ya que le restaría sensación de confort e incluso luminosidad.

Organizadores multimedia
Ordenadores, impresoras, equipos de música o altavoces. En mayor o menor medida, el rincón de trabajo es un espacio siempre lleno de cables, regletas, cargadores y móviles. Para evitar líos y hasta algún pequeño accidente doméstico, lo mejor es hacer uso de organizadores multimedia que ayuden a mantener el orden: cajas, bandejas con compartimentos, baldas u organizadores de cables.

Los complementos
En el mercado existen multitud de complementos ideales para un estudio. Desde aquellos con funciones meramente decorativas como cuadros, plantas, textiles o fotografías a otros mucho más prácticos y funcionales como los botes, cajas, carpetas, archivadores, tableros, pizarras o revisteros. Ayudan a mantener el orden disfrutando de un espacio despejado.

escritorio2

Con un poco de iniciativa trabajar en casa ya no resultará tan aburrido… ¿Te animas a decorar tu rincón de trabajo?

By |2018-10-08T08:21:45+02:0024 de febrero, 2015|Actualidad y economía|Comentarios desactivados en Un despacho ideal en casa