El precio medio de la vivienda en España registró en octubre la primera subida interanual en más de siete años y medio, según recoge el IMIE, el índice que utiliza la tasadora Tinsa para seguir la evolución de los precios medios de la vivienda.
Este índice es un indicador que se calcula a partir de las tasaciones de vivienda realizadas por la compañía. Recoge cada mes la variación interanual del valor del metro cuadrado de un inmueble y su nivel respecto al año 2001 (base 1.000). Los números absolutos (puntos) corresponden al valor del índice, no representan en ningún caso el precio por metro cuadrado de las viviendas.
En octubre se situó en 1.349 puntos, un 0,8% más que en octubre del 2014. La costa mediterránea y las islas –Baleares y Canarias– son las principales impulsoras de esa dinámica de los precios, ya que han subido un 3,6% y un 4,2% interanual, respectivamente.
El precio medio en España registró su primera caída interanual en marzo del 2008 y ha mantenido desde entonces un descenso continuado. El ritmo de ajuste comenzó a ralentizarse en el segundo semestre de 2013. En el último año, ha permanecido estable entre los 1.320 y los 1.340 puntos.
Fuente: El Periódico