La digitalización inmobiliaria va a ser parte de la solución tras la Covid-19

Cantabria avanza en su proceso de transformación digital con el incremento de la conectividad, la utilización de los servicios digitales y el uso de la red. Es lo que refleja el informe de Fundación Telefónica “La Sociedad Digital en España 2019” presentado hoy vía streaming.

En España 3 de cada 4 hogares tienen acceso ultrarrápido a internet. Este despliegue digital sitúa a nuestro país en el tercer lugar entre los países de la OCDE en despliegue de fibra con tanto volumen como la suma de Italia, Francia, Reino Unido y Alemania. Son algunos de los datos que aporta el informe ‘Sociedad Digital en España 2019’, que recoge los indicadores y las principales tendencias que conforman el grado de evolución de la transformación digital de nuestro país.

Un año más la Fundación Telefónica ha realizado un riguroso estudio sobre el avance de la transición digital en nuestro país que se adentra en el análisis sobre cómo esta gran ola de innovación está remodelando el tejido socioeconómico nacional.

Una de las conclusiones que se puede extraer, según Carmen Morenés, Directora General de Fundación Telefónica, es que “la digitalización va a ser parte de la solución a la crisis económica que enfrentamos tras la crisis sanitaria del coronavirus”. 

“Hemos podido estar todos conectados y comunicados. El siguiente paso es apostar por la digitalización del capital humano, la educación digital de niños y la formación profesional. Es la manera de salir de esta situación y tener capacidad de recuperarnos” concluye Morenés.

Por su parte, Pablo Gonzalo, responsable del Área de Cultura Digital y Espacio Fundación Telefónica coincide en que “enfrentamos una crisis profunda, pero la digitalización va a ser una de las palancas fundamentales, no podemos desaprovecharlo. Todo ese potencial nos va a permitir afrontar esta crisis partiendo de base sólida”. 

Como indica este estudio “el 80 por ciento de estas empresas están en niveles iniciales o básicos. En el mercado inmobiliario hemos de seguir avanzando en competencias digitales para poder mejorar la experiencia de nuestros clientes y seguir mejorando nuestro servicio al cliente” afirma Maite Esteban Haro, Directora Gerente de Eurocasa.

“En nuestro caso, la digitalización nos está ayudando a diario a mejorar nuestra relación con el cliente y seguir dando un servicio de calidad centrado en estos momentos en nuestro nuevo Protocolo “Covid-Free” que pretende dar un servicio centrado en la Prevención, Seguridad e Higiene que son básicos para esta nueva “normalidad” tras la pandemia del Covid-19” concluye Maite Esteban. 

Por último, el mensaje que se extrae de ‘Sociedad Digital en España 2019’ presentado hoy por Fundación Telefónica es que el mayor desafío al que nos tenemos que enfrentar es gestionar la transición digital con éxito. Eso supone que los beneficios de la digitalización lleguen no solo a unos pocos, sino que todos participen en un mundo conectado.

Porque la Digitalización Siempre nos Ayuda a estar Más Cerca que Nunca.

Fuente: Fundación Telefónica

By |2023-10-21T13:02:50+02:0021 de mayo, 2020|Actualidad y economía|Comentarios desactivados en La digitalización inmobiliaria va a ser parte de la solución tras la Covid-19