Como bien nos cuenta la Asociación de las Guerras Cántabras en su página oficial, la Fiesta “Guerras Cántabras” toma como referencia los hechos ocurridos hace más de dos mil años (años 29-19 A.C.), fundamentalmente en la Gran Guerra de los años 27-25 A.C. en la que el emperador César Augusto luchó contra los Cántabros en nuestra tierra.
El valle De Buelna fue un lugar de presencia romana como atestiguan algunas obras legadas por este pueblo:
– Campamento de Tarriba en San Felices de Buelna.
– Calzada de Fresneda en Los Corrales de Buelna (que formaba parte de la vía de acceso desde Segisamo (Sasamón hasta Portus Blendium (Suances)
– Los vestigios prerromanos del monte Dobra.
– Las termas descubiertas no hace mucho en el Balneario de Las Caldas de Besaya.
– Los descubrimiento arqueológicos en el cercano valle de Iguña (Miliario y monedas en Pedredo), así como los castros de Cueto del Agua, Alto del Cueto, Espina del Gallego y los campamentos cercanos de Cildá y El Cantón.
Un año más se celebra esta gran fiesta declarada en 2008 Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ya se trata de la XV edición de esta celebración que comenzará hoy, 28 de agosto y se extenderá hasta el 6 de septiembre de 2015 en Los corrales de Buelna.
Descubre todas las actividades en la página oficial de las Fiestas y ¡Alea jacta est!