El 50% de la población no conoce la nueva Ley de Vivienda

Uno de los últimos estudios de Fotocasa revela que el 50% de las personas mayores de 18 años en España afirma no conocer la nueva Ley por el Derecho a la Vivienda que está previsto que se apruebe antes del 30 de septiembre de este año.

Y dentro del 50% de población restante, el conocimiento sobre esta ley tampoco es exhaustivo. De hecho, un 45% afirma haber oído hablar de ella, pero no conocer detalles; y solo un 5% asegura tener verdadero conocimiento al respecto. 

 

Grado de conocimiento de la población de España sobre la Ley de Vivienda

¿Quién tiene más información sobre esta nueva ley?

Pues los datos demuestran que los jóvenes se sitúan a la cabeza en este ranking, ya que, si analizamos los datos del estudio por rango de edad, los menores de 35 años son el grupo que mayor conocimiento tiene de la nueva Ley de Vivienda. En concreto, el 8 % de las personas entre 18 y 24 años, y el 9 % de los que tienen entre 25 y 34 años, conocen la futura norma. 

El estudio revela que la población joven está más pendiente de la nueva ley que el resto de los grupos de edad. Este dato tiene lógica teniendo en cuenta que son el segmento más activo en el mercado de vivienda, y por lo tanto, están directamente afectados por los cambios normativos.

Según aumenta el rango de edad, disminuye el grado de conocimiento de la ley, llegando a tan solo un 3% entre las personas mayores de 55 años.

 

¿Qué comunidades tienen mayor conocimiento de la ley?

Si revisamos los datos por comunidades autónomas, vemos que Madrid y Cataluña registran un mayor conocimiento de la Ley (7% y 6%, respectivamente). Mientras que en el otro lado de la balanza, encontramos a Andalucía y Comunidad Valenciana.

Los puntos clave de la Ley de Vivienda.

En Eurocasa mantenemos a nuestros clientes informados de cada detalle, y por eso, ante estos datos, vamos a hacer un breve resumen de los puntos más importantes de esta nueva Ley de Vivienda:

  1. Alquileres públicos en las nuevas promociones de viviendas
  2. Ventajas fiscales para pequeños propietarios para bajar el precio de alquiler
  3. Más impuestos para las viviendas vacías
  4. Limitación del alquiler a viviendas de grandes propietarios
  5. Regulación de los desahucios
  6. Definición de zona de mercado tensionado
  7. Creación de la vivienda asequible incentivada
  8. Creación de un fondo social de vivienda
  9. Imposibilidad de cambiar la calificación de vivienda pública

 

 

Fuente: Fotocasa
By |2023-07-31T11:41:54+02:0021 de mayo, 2022|Actualidad y economía|0 Comments