Cómo crear tu rincón de reciclaje

Hoy te vamos a demostrar que no es necesario disponer de una vivienda muy grande para poder hacerle un hueco a la importante tarea del reciclaje.

Encontrar nuevos rincones
Por mucho que se tenga una cocina pequeña, siempre se puede encontrar nuevos rincones que aprovechar. Unos huecos disponibles y muchas veces desperdiciados suelen ser la parte de debajo del fregadero, las esquinas, paredes, suelo y hasta algunos rincones de armarios empotrados. En el mercado se pueden encontrar multitud de cubos, papeleras o contenedores capaces de adaptarse al hueco disponible para el reciclaje en nuestro hogar.

Una idea habitual es utilizar el hueco bajo el fregadero para colocar el contenedor de basura orgánica. Sin embargo, también se puede optar por colocar un cubo con divisiones (o varios cubos de un tamaño más reducido) que permita la separación de los residuos: plástico, vidrio, orgánico y hasta papel. De hecho, existen infinidad de cubos extraíbles y/o giratorios con divisiones diseñados exclusivamente para este rincón.
Otra posibilidad es aprovechar cualquier esquina o rincón muerto de la cocina para colocar contenedores apilables, modulares o papeleras independientes con divisiones para la recogida selectiva de los residuos. La ventaja principal de esta opción es que se trata de un punto de reciclaje de fácil acceso, lo que ayuda al vaciado. Si se tienen estanterías abiertas en este espacio, siempre se puede optar por colocar los cubos o contenedores en la parte baja de estas, así no molestarán al pasar y su presencia será más disimulada.
Si bien lo ideal es destinar un rincón en exclusiva al reciclaje, existen zonas como la despensa, que también pueden suponer ciertas ventajas a la hora de cumplir esta función: de esta forma puede estar oculta a la vista de los invitados y permite liberar espacio en el resto de la cocina.

Las pilas y bombillas
También hay que acordarse de disponer de espacio para reciclar las pilas y bombillas ya que, por su gran potencial contaminante, hay que separarlas del resto de residuos. Para ellas, lo mejor es tener cubos pequeños de reciclaje o, simplemente, tener unas bolsitas correctamente identificadas y almacenadas en cualquier rincón oculto y fuera del alcance de los niños.

Una opción para cada uno
Así, bolsas de plástico o rafia, que se acoplan las unas a las otra, contenedores apilables y modulares, cubos con varias divisiones, papeleras individuales, cubos extraíbles y/o giratorios para armarios y hasta las reutilizadas bolsas de la compra. No hay excusa. En el mercado existen multitud de elementos prácticos, a veces hasta bonitos y decorativos, que se ajustan a las necesidades de cualquiera y que permiten tener un pequeño rincón que ayude a cuidar el medioambiente.

reciclar-eurocasa

Foto: Ikea
Fuente: Fotocasa

By |2018-10-08T08:14:11+02:003 de julio, 2015|Actualidad y economía|Comentarios desactivados en Cómo crear tu rincón de reciclaje