Ahorra en tu consumo de luz este verano

En los meses de verano tenemos muchas más horas de luz, lo que supone gastar menos en iluminación, pero también produce un gasto extra por las altas temperaturas. Es la época de los ventiladores y los aires acondicionados, que generan un gran consumo de energía.

Si tú también te preguntas qué puedes hacer para ahorrar luz durante el verano… ¡No te pierdas estos consejos para rebajar la factura!

¿Pago mucho en consumo de electricidad?
Son muchas las dudas que pueden surgirte como consumidor del mercado eléctrico, sobre todo porque la factura de la luz no siempre se entiende y porque no todo el mundo sabe en qué consume más. ¿Potencia eléctrica? ¿Consumo de energía? ¿Impuestos? ¿Todo en general?

Cada usuario tiene una situación particular que no puede comparar con nadie, sobre todo porque no consume igual una familia numerosa que una pareja, y eso ocurre con todos los clientes que componen el mercado. Sin embargo, sí hay diferencias según el tipo de residencia que permiten determinar lo siguiente:
• Las viviendas de uso habitual generan un mayor consumo de electricidad.
• Los inmuebles de segunda ocupación, comúnmente denominados como casas de verano, suponen un mayor gasto en término de potencia eléctrica.

Pensemos que se trata de una vivienda habitual, donde convive la familia durante la gran parte del año y, además, utiliza una gran cantidad de aparatos eléctricos como la lavadora, la vitrocerámica, el frigorífico, etc…
En esta situación, el consumo de electricidad es muy elevado, convirtiéndose en un gasto que, sumado al resto de importes que se tienen que abonar en la factura, hace que el coste de este suministro básico sea un problema para más de un consumidor.

Formas para controlar el gasto eléctrico en casa
Teniendo en cuenta que el precio de la electricidad ha aumentado progresivamente, seguro que has pensado más de una vez en cómo puedes controlar el gasto eléctrico de tu vivienda para evitar tener que pagar una factura de la luz excesivamente alta en los meses de verano.
¿Cuál es el mejor método para conseguir este objetivo?
No existe una ciencia exacta, pero sí se pueden emplear una serie de medidas que te ayudarán a reducir tu consumo:
• Comprueba que el aislamiento térmico de tu vivienda es el adecuado.
• Mantén el aire acondicionado a una temperatura estable.
• Busca aparatos eléctricos siempre con la máxima eficiencia energética.
• Limpia los filtros del aire acondicionado.
• Ventila las habitaciones de la casa en las horas más tempranas o tardías para aprovechar las horas más frescas

¿A qué precio pago el consumo de luz?
A veces, intentar controlar el consumo de electricidad no funciona por los hábitos de consumo de la familia o por la zona geográfica donde te encuentras. Teniendo en cuenta que el precio es el que determina el importe a pagar, también es importante que se revise de vez en cuando.
¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? Sencillo. Coge una factura de electricidad que tengas a mano, mejor si es la última, y utiliza un comparador de tarifas de energía para buscar aquella más adecuada. Rápido, sencillo, práctico y, sobre todo, ¡gratuito!

Esta herramienta sólo necesita datos relacionados con tu suministro para buscar la tarifa más adecuada. De esta manera, presenta un listado con todas las opciones disponibles y sólo queda que tú como consumidor decidas cuál quieres contratar. Generalmente, es conveniente un descuento en consumo y a ser posible que sea indefinido.

¿Me conviene cambiar de tarifa eléctrica?
En muchos casos, el cambio de tarifa eléctrica y por ende de compañía, supone un acierto. Primero, porque descubres que hay otras ofertas más baratas que las que tenías en ese momento; segundo, porque se trata de una tramitación gratuita y puede suponer un ahorro a largo plazo.

ahorrar-factura-luz-Eurocasa

Fuente: Fotocasa

By |2018-10-08T08:13:05+02:0024 de julio, 2015|Actualidad y economía|Comentarios desactivados en Ahorra en tu consumo de luz este verano