Seguro que has oído alguna vez eso de que la primera impresión es la que cuenta. En el caso de una casa, esa primera impresión recae sobre un espacio que suele estar muy olvidado: el recibidor.
La tendencia hasta hace unos años era colocar en esta zona pesados muebles, pero actualmente el estilo para diseñar el recibidor se enfoca en otras alternativas que te contamos a continuación.
1. Estanterías
Una de las opciones más prácticas para la decoración del recibidor es colocar estanterías. La clave está en elegir las apropiadas según el espacio disponible y la decoración del resto de la casa.
En caso de disponer de un espacio de entrada reducido, es aconsejable utilizar estanterías colgadas en la pared para que muestren una sensación de mayor amplitud.
2. Baldas voladas
Las baldas voladas también son un recurso con múltiples posibilidades. Además del aporte estético, proporcionan una superficie de apoyo ideal para dejar las llaves cuando llegas a casa.
Puedes encontrar gran variedad de tamaños y colores para que encajen con la decoración global de tu casa.
3. Zapateros
Para las entradas estrechas la opción perfecta son los zapateros. A modo de recibidor aúnan dos usos que te serán cómodos en tu día a día. Por un lado, puedes guardar el calzado según entras en casa y así mantenerlo recogido. Y por otro, puedes utilizar su superficie superior para dejar las llaves o colocar elementos decorativos.
4. Cómodas
Las cómodas quizá sea el elemento más clásico en cuanto a decoración pero son idóneas para recibidores amplios. También es una opción útil para almacenar ya que suelen tener muchos cajones. Además su superficie de apoyo da mucho juego para colocar objetos decorativos varios.
5. Armarios
Si dispones de un recibidor amplio lo ideal es optar por piezas de gran utilidad como los armarios. Son elementos que te sirven para dejar los abrigos, zapatos o paraguas sin agobiar el espacio. Si además utilizas armarios con puertas de espejo, ampliarás el espacio visualmente.
6. Muebles bajos volados
Hace años que los muebles volados están de moda y siguen siendo una opción moderna. Al no ocupar una parte del suelo, son perfectos para ayudar con el almacenaje y proporcionar una superficie de apoyo sin sensación de agobio del espacio.
7. Tocadores
Los tocadores ofrecen capacidad de almacenaje, superficie de apoyo y le dan un aire de notoriedad a la estancia. Típicos en hogares clásicos o vintage. Además disponen de espejo, que muy útil para antes de salir de casa. Es una opción perfecta para espacios abiertos y amplios.
8. Sillones, sillas o taburetes
Si no se tiene mucho espacio y no se necesita guardar nada, siempre se puede optar por colocar un sillón, silla o taburete a la entrada de casa. Combinados con percheros, lámparas y otros complementos pueden ser de gran utilidad a la hora de entrar o salir de casa, para el tiempo de espera de las visitas y para crear un pequeño y alternativo rincón de lectura. Además, genera una primera sensación muy acogedora.
9. Escritorios
Los escritorios no sólo son útiles en un despacho. También tienen unas funciones prácticas y altamente decorativas en recibidores amplios. Sirven para guardar todo aquello que necesitas tener a mano antes de salir de casa y te pueden ayudar a organizar tu correspondencia.
10. Bancos o bancadas
Los bancos o bancadas proporcionan el espacio idóneo para cambiarse de calzado al entrar o salir de casa o para dejar el paraguas o las chaquetas. Es una opción perfecta para entradas amplias de estilo rústico y cottage.
Fuente: Fotocasa